Medicina regenerativa

Aplicación de Células madre

La terapia endovenosa con células madre es una de las estrategias más avanzadas dentro de la medicina regenerativa. Este enfoque se basa en la capacidad natural de las células madre para reparar tejidos, modular la inflamación y estimular procesos de regeneración en todo el organismo.

Rejuvenecimiento Sistémico

La aplicación endovenosa permite que las células madre actúen de forma global, mejorando la calidad de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, y optimizando la oxigenación y nutrición celular desde el interior. El resultado es una apariencia más fresca, vital y armónica.

Antes de una intervención estética o quirúrgica, las células madre pueden fortalecer los tejidos, mejorar la respuesta inmunológica y preparar el cuerpo para una recuperación más eficiente, minimizando riesgos y complicaciones.

Después de un procedimiento, esta terapia contribuye a acelerar la cicatrización, reducir la inflamación y el dolor, y mejorar la regeneración de tejidos. Además, puede disminuir el riesgo de fibrosis o alteraciones en la textura cutánea.

Medicina regenerativa

Aplicación factores de crecimiento capilar

La caída del cabello es una preocupación común tanto en hombres como en mujeres. Hoy, gracias a los avances en biotecnología y medicina regenerativa, contamos con tratamientos innovadores que no solo previenen la pérdida capilar, sino que también estimulan su regeneración de forma natural y efectiva.

Factores de Crecimiento Capilar (PRP)

Esta terapia se basa en la obtención de plasma rico en plaquetas (PRP) del propio paciente. A partir de este concentrado se extraen factores de crecimiento: proteínas bioactivas que estimulan la regeneración celular, aumentan el flujo sanguíneo al folículo piloso y prolongan la fase de crecimiento del cabello (anágena).

Su aplicación regular fortalece el cabello existente, reactiva folículos debilitados y mejora notablemente la densidad capilar.

Los exosomas son vesículas nanométricas derivadas de células madre que contienen señales biológicas clave (ARN, proteínas, enzimas) para estimular la regeneración de tejidos. En el tratamiento capilar, actúan como mensajeros que “despiertan” los folículos inactivos, fomentan la proliferación celular y reducen la inflamación del cuero cabelludo.

Son especialmente útiles en casos de alopecia androgenética, efluvios y como refuerzo en terapias combinadas.

 

¿Cuándo está indicado este tratamiento?

  • Caída capilar estacional o por estrés
  • Alopecia incipiente o moderada
  • Pérdida de densidad y debilitamiento del cabello
  • Refuerzo en trasplante capilar o tratamientos anticaída

Medicina regenerativa

Sueroterapia

La sueroterapia es una herramienta poderosa dentro de la medicina integrativa y regenerativa. Consiste en la aplicación intravenosa de nutrientes esenciales que actúan a nivel celular para optimizar funciones metabólicas, combatir el estrés oxidativo y mejorar la calidad de vida desde adentro hacia afuera.

Nuestro suero exclusivo combina tres potentes activos antienvejecimiento:

NAD⁺ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido)

Es una coenzima esencial para la producción de energía (ATP) en las mitocondrias. Con el paso del tiempo, sus niveles disminuyen, lo que se traduce en fatiga, envejecimiento celular y menor capacidad de reparación. Al reponer NAD⁺ por vía endovenosa, se potencia la vitalidad, claridad mental, calidad del sueño y el rendimiento físico.

Un antioxidante clave que fortalece el sistema inmunológico, neutraliza radicales libres, favorece la síntesis de colágeno y mejora la luminosidad de la piel. Su administración intravenosa permite alcanzar concentraciones terapéuticas más altas que por vía oral.

Conocido como el “elixir de la longevidad”, este polifenol natural activa las sirtuinas, proteínas relacionadas con la reparación celular y la longevidad. Su acción antioxidante y antiinflamatoria ayuda a proteger el ADN celular y frenar el envejecimiento prematuro.

¿Para quién está indicado este suero?

  • Personas con altos niveles de estrés o fatiga crónica
  • Pacientes que buscan optimizar su bienestar y prevenir el envejecimiento celular
  • Como parte de protocolos detox, antiedad o de preparación para tratamientos estéticos y quirúrgicos
  • Deportistas o personas activas que desean mejorar su recuperación y rendimiento

Inyectables

Botox

La toxina botulínica tipo A, comúnmente conocida como botox, es uno de los tratamientos más versátiles y seguros en medicina estética y funcional. Su capacidad para relajar selectivamente los músculos la convierte en una herramienta ideal tanto para suavizar líneas de expresión como para tratar condiciones médicas asociadas al exceso de tensión muscular o sudoración.

Rejuvenecimiento Facial

El uso más conocido del botox es en el manejo de las líneas de expresión dinámicas, es decir, aquellas que se forman por la gesticulación repetitiva (frente, entrecejo, patas de gallo). Al relajar los músculos responsables de estas arrugas, la piel luce más lisa, descansada y rejuvenecida, sin perder naturalidad ni expresividad.

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Esto puede causar dolor mandibular, desgaste dental y cefaleas. La aplicación de botox en los músculos maseteros disminuye la fuerza de la contracción, aliviando los síntomas sin afectar la función masticatoria. Además, como efecto adicional, puede afinar el contorno facial en pacientes con hipertrofia de estos músculos.
La sudoración excesiva (hiperhidrosis) en zonas como axilas, palmas o plantas puede generar incomodidad y afectar la calidad de vida. El botox bloquea de forma temporal las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo significativamente la sudoración y devolviendo la confianza al paciente.
Los efectos del botox suelen comenzar a notarse entre los 3 a 7 días posteriores a la aplicación y pueden durar de 4 a 6 meses, dependiendo del área tratada y la respuesta individual del paciente. Es un procedimiento ambulatorio, rápido y prácticamente indoloro, con mínimas molestias post-tratamiento.

#86878A

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más seguros y versátiles en medicina estética. Se trata de una sustancia biocompatible presente de forma natural en nuestra piel, capaz de retener grandes cantidades de agua y aportar volumen, hidratación y soporte estructural.

Su aplicación como relleno dérmico permite corregir signos de envejecimiento, armonizar rasgos y restaurar volúmenes perdidos de manera precisa y natural.

Voluminización de Labios

Ideal para realzar el contorno y el volumen de los labios sin perder naturalidad. Se puede trabajar de forma sutil para definir o aportar proyección, o realizar un diseño más voluminoso según las características faciales y el deseo del paciente.

Con el paso del tiempo, se pierde grasa y estructura ósea en ciertas zonas del rostro. El ácido hialurónico permite devolver ese volumen a áreas como los pómulos, mentón o línea mandibular, recuperando la armonía y frescura del rostro sin cirugía.

Las ojeras hundidas o pigmentadas muchas veces se deben a la pérdida de volumen en la zona periorbitaria. Un relleno preciso con ácido hialurónico atenúa el surco, mejora la transición entre párpado y mejilla y aporta un aspecto más descansado.

Una alternativa no quirúrgica a la rinoplastia en casos seleccionados. Con ácido hialurónico es posible elevar la punta, rectificar el perfil o suavizar pequeñas irregularidades nasales, logrando una nariz más armónica con el resto del rostro.

Estas líneas profundas que van de la nariz a la comisura de los labios pueden suavizarse eficazmente con ácido hialurónico, mejorando la expresión facial y devolviendo un aspecto más joven y relajado.

Resultados:

Los efectos del tratamiento son inmediatos y pueden durar entre 9 y 18 meses, dependiendo del área tratada, el tipo de producto utilizado y factores individuales. La técnica es mínimamente invasiva, con poco o ningún tiempo de recuperación.

Inyectables

Bioestimuladores

A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que se traduce en pérdida de firmeza, flacidez y cambios en la textura de la piel. Los bioestimuladores de colágeno inyectables son una solución avanzada para revertir estos signos de manera progresiva y duradera, estimulando la regeneración desde las capas más profundas de la piel.

¿Qué son los bioestimuladores?

Son sustancias biocompatibles que, al ser inyectadas en zonas estratégicas, activan los fibroblastos de la piel para que produzcan colágeno de forma natural. A diferencia de los rellenos, no aportan volumen inmediato, sino que mejoran la calidad y estructura de la piel con el paso de las semanas.

Beneficios clave:

  • Mejora de la firmeza y elasticidad cutánea
  • Atenuación de flacidez en rostro, cuello, escote, brazos o glúteos
  • Piel más densa, tersa y luminosa
  • Resultados progresivos, duraderos y de aspecto natural

Zonas comunes de aplicación:

  • Rostro completo (rejuvenecimiento global)
  • Línea mandibular y cuello
  • Escote y parte interna de los brazos
  • Glúteos (efecto tensor y lifting sutil)

Dependiendo del tipo de piel y los objetivos del paciente, se puede elegir entre distintas fórmulas:

  • Ácido poliláctico (como Sculptra®)
  • Hidroxiapatita de calcio (como Radiesse®)
  • Policaprolactona (como Ellansé®)
  • Combinaciones con ácido hialurónico para hidratación dual

Resultados:

Los efectos comienzan a notarse entre la 4ª y 6ª semana, con un máximo efecto entre los 3 y 6 meses. Sus resultados pueden durar de 12 a 24 meses, dependiendo del producto y el metabolismo del paciente. Es ideal como tratamiento preventivo o correctivo del envejecimiento cutáneo.

Inyectables

Skinbooster

Los Skinboosters representan una revolución en el cuidado de la piel, al ofrecer una hidratación profunda y duradera que no puede lograrse con cremas tópicas. Se trata de microinyecciones de ácido hialurónico no reticulado, específicamente formulado para mejorar la calidad de la piel desde las capas más profundas.

Hidratación Profunda y Sostenida

El ácido hialurónico tiene una capacidad única para retener agua, y al ser inyectado directamente en la dermis, actúa como un “reservorio” hídrico, manteniendo la piel hidratada desde adentro, con un efecto glow saludable, uniforme y natural.

Además de su acción hidratante, los skinboosters estimulan la actividad de los fibroblastos, promoviendo la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico endógeno. Esto fortalece la matriz extracelular, mejorando la estructura, textura y elasticidad de la piel con el tiempo.

Una de las claves de un rostro joven es el equilibrio en la distribución de la grasa subcutánea. Los skinboosters ayudan a preservar este volumen natural, mejorando la nutrición del tejido graso superficial y ralentizando su pérdida. Esto es especialmente importante en zonas propensas al afinamiento como mejillas, sienes y área perioral.

¿Dónde se aplican?

  • Rostro completo
  • Cuello y escote
  • Manos
  • Área periorbitaria (como tratamiento preventivo y reparador)

¿Para quién está indicado?

  • Personas con piel deshidratada, opaca o con textura irregular
  • Pacientes jóvenes que desean prevenir el envejecimiento cutáneo
  • Como mantenimiento posterior a tratamientos más estructurales (rellenos, bioestimuladores, láser)

Resultados:

Se observa una mejora progresiva en la calidad de la piel desde la primera sesión, con máxima expresión entre las 3 y 4 semanas posteriores. Se recomienda un protocolo inicial de 2 a 3 sesiones, seguidas de mantenimiento cada 4 a 6 meses.

Tecnología

Laser co2

El láser CO₂ fraccionado es uno de los tratamientos más potentes y efectivos en dermatología estética para la renovación total de la piel. Utiliza una tecnología de luz fraccionada que penetra en las capas profundas de la dermis, estimulando la regeneración celular, la producción de colágeno y la mejora significativa de la textura cutánea.

¿Cómo funciona?

El láser emite miles de pequeños haces de luz que crean microcolumnas térmicas en la piel. Este daño controlado estimula el proceso de cicatrización natural del cuerpo, reemplazando el tejido dañado con piel nueva, más firme, uniforme y saludable.

Beneficios principales:

  • Rejuvenecimiento global del rostro, cuello y escote
  • Reducción de líneas finas y arrugas
  • Mejora de la textura, poros dilatados y tono apagado
  • Atenuación de manchas solares y fotoenvejecimiento
  • Tratamiento eficaz de cicatrices de acné y quirúrgicas
  • Mejora de la flacidez leve y calidad de la piel en general

¿Qué zonas se pueden tratar?

  • Rostro completo
  • Contorno de ojos y boca
  • Cuello y escote
  • Manos y otras zonas corporales con daño solar o cicatrices

¿Qué esperar del tratamiento?

El procedimiento puede requerir anestesia tópica y tiene un tiempo de recuperación de 5 a 7 días, durante el cual es normal presentar enrojecimiento, inflamación leve y descamación. Los resultados son progresivos, observándose una mejora visible desde la segunda semana y alcanzando su punto máximo entre el primer y tercer mes.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

En la mayoría de los casos, 1 a 2 sesiones anuales son suficientes para lograr y mantener resultados notables. El protocolo puede ajustarse según las necesidades y el diagnóstico de cada paciente.

Tecnología

Morpheus 8

Morpheus8 es un tratamiento mínimamente invasivo que combina dos tecnologías altamente efectivas: radiofrecuencia fraccionada y microagujas. Su objetivo es remodelar los tejidos desde las capas más profundas de la piel, estimulando la producción natural de colágeno, tensando y mejorando la calidad cutánea, sin necesidad de cirugía.

¿Cómo funciona?

Morpheus8 utiliza microagujas que penetran a distintas profundidades de la piel para emitir energía de radiofrecuencia directamente en la dermis y el tejido subdérmico. Esto genera un efecto térmico controlado que estimula la producción de colágeno y elastina, logrando un tensado progresivo de la piel y una mejora visible en su textura.

Aplicaciones en el Rostro

  • Flacidez leve a moderada (pómulos, óvalo facial, cuello)
  • Líneas finas y arrugas
  • Poros dilatados y textura irregular
  • Acné activo o cicatrices de acné
  • Bolsas bajo los ojos y piel laxa del párpado inferior

El resultado es una piel más firme, tensa y rejuvenecida, con una notable mejora del contorno facial.

Beneficios clave:

  • Remodelación profunda sin cirugía
  • Mejora sostenida de la firmeza y calidad cutánea
  • Resultados naturales y duraderos
  • Compatible con otros tratamientos estéticos

Tecnología

HIFU

La tecnología HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) es una de las herramientas más efectivas y no invasivas para lograr un efecto lifting facial y corporal, sin necesidad de bisturí ni tiempos prolongados de recuperación. Utiliza ondas de ultrasonido focalizado para actuar en las capas más profundas de la piel, logrando tensado, definición y estimulación profunda de colágeno.

¿Cómo funciona HIFU?

A diferencia de otras tecnologías que actúan en superficie, HIFU penetra hasta la fascia muscular superficial (SMAS), la misma capa que se trabaja en una cirugía de lifting. Al generar puntos de calor controlado en distintas profundidades (1.5 mm, 3 mm, 4.5 mm o más), induce un proceso de reparación y contracción del tejido, reactivando la síntesis de colágeno y mejorando la firmeza cutánea de forma progresiva.

Indicaciones Faciales

  • Flacidez en mejillas, papada y línea mandibular
  • Caída de cejas o párpados leves
  • Líneas finas y arrugas en el cuello
  • Pérdida de definición del óvalo facial
  • Mejora global del tensado y contorno

Aplicaciones Corporales

  • Flacidez abdominal postparto o postbariátrica
  • Cara interna de brazos y muslos
  • Reafirmación de glúteos y rodillas
  • Lifting en zonas con piel laxa leve a moderada

Beneficios clave

  • Efecto lifting progresivo y natural
  • No requiere agujas, cortes ni anestesia general
  • Sesión rápida (30 a 60 minutos) y sin tiempo de inactividad
  • Resultados visibles desde el primer mes, con máxima eficacia entre 3 y 6 meses
  • Estimulación profunda de colágeno que se mantiene hasta 12-18 meses

¿Cuántas sesiones se necesitan?

En la mayoría de los casos, una sola sesión anual es suficiente, aunque en pacientes con flacidez avanzada se puede planear un protocolo de refuerzo. Es ideal como tratamiento preventivo en personas a partir de los 30 años, o como alternativa no quirúrgica al lifting.

Corporal

Morpheus

Morpheus8 es un tratamiento mínimamente invasivo que combina dos tecnologías altamente efectivas: radiofrecuencia fraccionada y microagujas. Su objetivo es remodelar los tejidos desde las capas más profundas de la piel, estimulando la producción natural de colágeno, tensando y mejorando la calidad cutánea, sin necesidad de cirugía.

¿Cómo funciona?

Morpheus8 utiliza microagujas que penetran a distintas profundidades de la piel para emitir energía de radiofrecuencia directamente en la dermis y el tejido subdérmico. Esto genera un efecto térmico controlado que estimula la producción de colágeno y elastina, logrando un tensado progresivo de la piel y una mejora visible en su textura.

Aplicaciones en el Cuerpo

  • Flacidez en abdomen, brazos, rodillas, glúteos o muslos
  • Celulitis y textura irregular
  • Estrías recientes o antiguas
  • Mejora del aspecto de cicatrices

Gracias a su capacidad para trabajar a mayor profundidad, Morpheus8 es ideal para zonas corporales donde se requiere tensar la piel o estimular la regeneración del tejido subcutáneo.

¿Qué esperar del tratamiento?

Es bien tolerado con anestesia tópica y, en algunos casos, anestesia local. Puede haber enrojecimiento o inflamación leve por 1 a 3 días. Los resultados son progresivos y se potencian con sesiones repetidas (generalmente 2 a 3, según la zona y el objetivo).

Corporal

HIFU

La tecnología HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) es una de las herramientas más efectivas y no invasivas para lograr un efecto lifting facial y corporal, sin necesidad de bisturí ni tiempos prolongados de recuperación. Utiliza ondas de ultrasonido focalizado para actuar en las capas más profundas de la piel, logrando tensado, definición y estimulación profunda de colágeno.

¿Cómo funciona?

Aplicaciones Corporales

  • Flacidez abdominal postparto o postbariátrica
  • Cara interna de brazos y muslos
  • Reafirmación de glúteos y rodillas
  • Lifting en zonas con piel laxa leve a moderada

Beneficios clave

  • Efecto lifting progresivo y natural
  • No requiere agujas, cortes ni anestesia general
  • Sesión rápida (30 a 60 minutos) y sin tiempo de inactividad
  • Resultados visibles desde el primer mes, con máxima eficacia entre 3 y 6 meses
  • Estimulación profunda de colágeno que se mantiene hasta 12-18 meses

¿Cuántas sesiones se necesitan?

En la mayoría de los casos, una sola sesión anual es suficiente, aunque en pacientes con flacidez avanzada se puede planear un protocolo de refuerzo. Es ideal como tratamiento preventivo en personas a partir de los 30 años, o como alternativa no quirúrgica al lifting.

Corporal

Enzimas biológicas

Las enzimas recombinantes representan una nueva generación de tratamientos médico-estéticos mínimamente invasivos, diseñados para modelar el contorno corporal de forma segura, efectiva y altamente dirigida. Estas enzimas actúan selectivamente sobre tejidos específicos, como la grasa localizada, la fibrosis y los nódulos de celulitis, ofreciendo resultados visibles sin necesidad de cirugía.

¿Qué son las enzimas recombinantes?

Son moléculas biotecnológicas diseñadas para imitar enzimas presentes naturalmente en nuestro organismo, pero con una mayor pureza, potencia y control de acción. Al ser aplicadas mediante microinyecciones en zonas específicas, permiten trabajar sobre las estructuras que comprometen la estética corporal, de manera precisa y regulada.

Aplicaciones principales:

Grasa localizada:

Enzimas como la lipasa recombinante ayudan a degradar los adipocitos (células grasas) en zonas donde el tejido adiposo es resistente al ejercicio o la dieta. Son ideales para moldear áreas como:

  • Abdomen bajo
  • Flancos (llantitas)
  • Cartucheras
  • Papada
  • Rodillas internas

Celulitis:

La colagenasa y hialuronidasa recombinantes actúan rompiendo los septos fibrosos que generan el aspecto de piel de naranja, al tiempo que mejoran la microcirculación y la calidad del tejido dérmico. Contribuyen a una piel más lisa, firme y uniforme.

Fibrosis postoperatoria:

En pacientes con fibrosis tras liposucción u otros procedimientos quirúrgicos, las enzimas permiten deshacer adherencias, suavizar irregularidades y mejorar el drenaje linfático y la movilidad del tejido, favoreciendo una recuperación estética más armónica.

Beneficios clave:

  • Remodelación corporal sin cirugía
  • Resultados visibles y progresivos desde la segunda semana
  • Sesiones rápidas, ambulatorias y bien toleradas
  • Altamente personalizable según el tipo de tejido y zona tratada
  • Compatibles con tecnologías complementarias (ultrasonido, radiofrecuencia, drenaje linfático)

¿Cuántas sesiones se requieren?

El número de sesiones depende del objetivo y del grado de compromiso del tejido. En promedio, se recomiendan entre 3 a 5 sesiones, con intervalos de 2 a 4 semanas entre cada una. Se pueden combinar con otros tratamientos para potenciar los resultados.

Piel

Rutinas de piel personalizadas

En medicina estética, la piel es tanto el lienzo como la base. Por eso, cada tratamiento debe ir acompañado de una rutina de skincare personalizada, diseñada para las necesidades únicas de tu piel y adaptada a tus objetivos estéticos.

En nuestra clínica, diseñamos rutinas integrales que combinan los mejores productos dermocosméticos del mercado, respaldados por evidencia científica y seleccionados según:

  • Tipo de piel (seca, grasa, mixta, sensible)
  • Condiciones específicas (acné, rosácea, hiperpigmentación, fotoenvejecimiento, flacidez)
  • Estilo de vida y nivel de adherencia del paciente
  • Tratamientos activos en curso (láser, peelings, inyectables, etc.)
¿Qué incluye una rutina bien formulada?

¿Qué incluye una rutina bien formulada?

  • Limpieza suave pero efectiva
  • Hidratación profunda
  • Protección solar diaria de amplio espectro
  • Activos correctivos específicos, como retinoides, antioxidantes, niacinamida o despigmentantes
  • Productos reparadores que fortalezcan la barrera cutánea

¿Por qué es tan importante?

Una buena rutina no solo prolonga y potencia los efectos de los tratamientos estéticos, sino que prepara la piel antes de procedimientos, mejora la tolerancia a activos más potentes y protege la inversión que haces en tu cuidado facial.

Piel

Limpieza Facial Profesional.

La limpieza facial profesional es el primer paso para mantener una piel saludable, oxigenada y receptiva a cualquier tratamiento estético. Aunque el skincare en casa es esencial, la limpieza en cabina permite acceder a capas más profundas de impurezas y se adapta a las necesidades de cada tipo de piel.

¿En qué consiste?

Una sesión completa incluye:

  • Evaluación dermatológica y selección de productos personalizados
  • Limpieza profunda y exfoliación
  • Extracción de impurezas (puntos negros, comedones)
  • Aplicación de mascarillas purificantes, hidratantes o calmantes
  • Técnicas complementarias (vapor, alta frecuencia, drenaje linfático, aparatología si es necesario)

Beneficios clave:

  • Previene brotes de acné y congestión cutánea
  • Mejora la textura y luminosidad de la piel
  • Reduce la obstrucción de poros y puntos negros
  • Optimiza la absorción de principios activos
  • Ideal antes de tratamientos como peelings, láser o inyectables

¿Cada cuánto hacerla?

Se recomienda una limpieza facial profesional cada 4 a 6 semanas, dependiendo del tipo de piel y el estado actual de la misma.

Resultados /

Selfies con propósito